Manu Del Valle
Manu Del Valle
  • Home
  • Notas del Podcast
  • PRENSA
  • More
    • Home
    • Notas del Podcast
    • PRENSA
  • Sign In
  • Create Account

  • Orders
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Orders
  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Notas del Podcast
  • PRENSA

Account


  • Orders
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Orders
  • My Account

NOTAS DEL PODCAST

All Posts

Nacho P.Salazar: Transformando 🔄 el sufrimiento 😢 en propósito.

April 26, 2023|BUSCANDO EL FLOW

BUSCANDO EL FLOW 🌊 CAPÍTULO 15  MANUEL DEL VALLE CONVERSA CON NACHO PÉREZ SALAZAR

Bienvenidos. “Buscando el Flow” presenta su décimo quinto capítulo, y en esta ocasión, el invitado encarna la definición de resiliencia, perseverancia y empeño. Su historia de vida es rica en retos superados.

Esta es la historia de Nacho Pérez Salazar: siendo un niño, se le detectó un tumor canceroso, lo que lo llevó a recibir quimioterapias e intervenciones. Su primera gran victoria la tuvo a los 9 años de edad cuando lo dieron de alta al declararlo libre de cáncer. Años después, sufrió un accidente automovilístico que le provocó 17 fracturas en el cráneo y permanecer en coma durante un tiempo.


En conversación con “Manu”, host de “Buscando el Flow”, Nacho cuenta cómo salvó la vida, aún cuando los doctores le habían avisado a sus padres que él no sobreviviría una noche más después de aquel accidente. Pero sobre todo, comparte de qué forma es posible mantener una buena relación con el miedo, el sufrimiento y qué hacer para ser felices hoy, mañana y todos los días.  


Aqui puedes ver el episodio completo:



O escúchalo aquí en todas las plataformas:













📚 LA FILOSOFÍA DE NACHO PÉREZ SALAZAR


🤗 Hazte amigo del miedo

  Yo al miedo lo hice mi amigo, aunque es un miedo que no deseo que nadie lo sienta nunca. Por fortuna, fui muy bendecido por el tipo de personas que me rodean. Ha sido un proceso complicado pero no tengo cómo darle gracias a Dios de la gente que ha estado conmigo. 


🎢 Vive el sufrimiento y acéptalo

  

En este mundo nadie sufre más que otro. Todos sufrimos igual pero de manera diferente. No se pueden comparar los sufrimientos. Todo el rollo está en hacia dónde enfocas tu sufrimiento. Puedes lamentarte de tu sufrimiento y mantenerte paralizado. ¿Qué hacer? Ten presente que hay algo más grande que nosotros. Llámalo energía, Dios, Buda, como quieras; hacia allá enfoca tu sufrimiento y eso te dará las fuerzas para salir adelante en los momentos más difíciles de la vida. 

No hay que esperar a que la vida deje de ser dura para decidir ser feliz. Ser feliz es una decisión, no es un destino. Es un camino. Si escoges el camino de ser feliz serás feliz toda tu vida. La vida siempre te traerá cosas duras. No esperes el mañana pensando que tendrás dinero y hasta entonces serás feliz. No. Sé feliz para que entonces llegue lo demás. 


🔍 Vive el proceso de aceptación; transforma el porqué al para qué

  

Yo mucho tiempo me pregunté porque me pasó esto a mi. Sí creo que hay un porque, pero ése lo sabré cuando muera. Pero ahora entiendo que la clave no es desgastarme en el porque sino en el para qué. Uno de mis para qué es dar mi testimonio para que la gente vea que sí se puede a pesar de. Yo sé que todo se puede, a pesar de cualquier sufrimiento. Todo tiene solución, menos la muerte. Unos momentos son más fáciles que otros, pero tu decides si quieres quedarte tieso sabiendo que también tienes la opción de salir adelante. Siendo feliz en el camino. 


🎯 Dota de significado tu Propósito

  

En el momento en el que te fijas un propósito es cuando hay algo que lograr. Tu propósito puede ser levantarte a las seis de la mañana. Hay que levantarse pensando en alcanzar y materializar los sueños. Los para qué, a veces, los vas encontrando en el camino. Mi Propósito es que nadie pase por donde yo pasé.


📖 Contar tu historia para ayudar a los demás

  

Contar mi experiencia me ayudó mucho a sanarme. Disfruto al contarla esperando que a los otros les sirva. Sé que no se experimenta en cabeza ajena, pero basta que una persona capte el mensaje. 


💪 La importancia de los hábitos y el secreto de la resiliencia

  

El hábito que me hice es hacer ejercicio. Eso te abre la mente y te hace estar activo todo el día. La resiliencia es algo que fui construyendo. A los problemas que me vienen les veo el lado bueno. A la gran mayoría de los problemas hay que sacarles ventaja. Todo problema tiene una ventaja y le puedes sacar jugo. 


📝 HOMEWORK FLOWHACKS


🌟 5 PASOS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA

  

1️⃣ Tener un propósito

El propósito es el compromiso de hacer una contribución significativa al mundo y promueve el bienestar físico, social y psicológico. Las personas con un propósito se ven a sí mismas como personas que tienen algo importante que contribuir - a su familia, comunidad, sociedad o el mundo - y están impulsadas a hacerlo. Estudios indican que las personas con un propósito superior se recuperan más rápido y de manera más completa después de una experiencia negativa.

2️⃣ Practica la aceptación

La disposición a aceptar el cambio minimiza el estrés y la confusión emocional que acompañan a los eventos negativos. Es el entendimiento de que el cambio es continuo; los buenos tiempos van y vienen, al igual que los malos tiempos. Las personas no siempre pueden controlar sus circunstancias, pero pueden elegir cómo reaccionar.

3️⃣ Conócete a ti mismo

Los líderes con un fuerte autoconocimiento tienen más probabilidades de mantener la resiliencia para prosperar a través de la adversidad; aquellos que son conscientes de sí mismos pueden abordar las crisis y los desafíos de manera más efectiva respondiendo, en lugar de reaccionar ante ellos.

4️⃣ Ejercita el perdón

El perdón es fundamental para reducir el estrés que sentimos cuando nos hacen algo, ya sea por un tercero o por nosotros mismos. Es un acto que haces por ti mismo, la alternativa es ser aprisionado en su ira e incapacidad para seguir adelante.

5️⃣ Comunícate

Conectarse con personas empáticas y comprensivas te ayuda a recordar que no estás solo al enfrentar adversidades. La tendencia después de un revés emocional, físico o financiero es a retirarse y evitar el contacto externo. Algunos recurren al alcohol, las drogas, y por lo general continúan en una espiral descendente hacia un daño mayor. Muchos sienten que pedir ayuda o comprensión es un signo de debilidad o incompetencia. Están equivocados.


📚 FUENTE: ENTREPRENEUR


🖋️ QUOTE

“Solo a través de pruebas y sufrimiento se puede fortalecer el alma”

Helen Keller

Share this post:

Sign up for blog updates!

Join my email list to receive updates and information.

Copyright © 2025 Manu Del Valle - All Rights Reserved.


Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept